EL DIRECTOR CIENTÍFICO DEL PROYECTO

fOTO tbw png

Jordi Peña-Casanova

 

Director del Máster de Neuropsicología y Neurología de la Conducta de la Universitat Autònoma de Barcelona, del Depto. De Psiquiatría y Medicina Legal.

Coordinador del grupo de Neurofuncionalidad y lenguaje, del programa de Neurociencias del Institut Hospital del Mar d’Investigacions Mèdiques (IMIM). Barcelona.

Jefe emérito de la Sección de Neurología de la Conducta y Demencias del Servicio de Neurología del Hospital del Mar. Barcelona.

Profesor del Diplomado en Neuropsicología y Neuropsiquiatría del Adulto. Pontificia Universidad Católica de Chile y Universidad de Chile (desde 2012).

Profesor de la Escuela de Verano de Neuropsicología, de la Universidad Federal de los Urales. Ekaterimburg. Rusia.

 


 

Discípulo de Ll. Barraquer-Bordas. Interesado precozmente por la Neuropsicología, compaginó los estudios de Medicina con los de lengua rusa (Barcelona y Universidad Lenin de Minsk) y tradujo al castellano la obra de A. R. Luria "Neurolingüística Fundamental" (1980).

Becado por el gobierno Francés hizo un stage en Neuropsicología en el Hospital de la Salpêtrière de París (Profs. Lhermitte y Signoret).

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Barcelona (1974). Doctor en Medicina por la Universidad de Navarra (1989). Especialista en Neurofisiología Clínica y en Neurología.

Miembro, entre otras, de las siguientes sociedades:

  • American Academy of Neurology
  • International Psychogeriatric Association
  • International Neuropsychological Society
  • Study Group of Aphasia and Cognitive Disorders de la World Federation of Neurology
  • Sociedad Española de Neurología
  • Sociedad Catalana de Neuropsicologia (co-fundador)
  • New York Academy of Sciences

Entre sus contribuciones científicas destacan las obras siguientes:

  • Neuropsicología, con L. Barraquer (1983)
  • La rehabilitación de la afasia y trastornos asociados, con M. Pérez Pamies (1984, 1995)
  • Manual de Logopedia (1988, 1995, 2001). Trad. portuguesa: Manual de Fonoaudiologia
  • Programa Integrado de Exploración Neuropsicológica-Test Barcelona (1990)
  • Evaluación Neuropsicológica y Funcional de la Demencia, con T. Del Ser (1994)
  • Dislexias y Disgrafias, con A. Roch-Lecours y F. Diéguez (1998)
  • INS dictionary of Neuropsychology, editado por D.W. Loring (1999)
  • Programa "Activemos la Mente" para pacientes de Alzheimer. Fundación "La Caixa" (1999)
  • Guías en demencias (2000, 2002)
  • Test Neuropsicológicos, con N. Gramunt y J. Gich (2004)
  • Programa Integrado de Exploración Neuropsicológica-Test Barcelona Revisado (2005)
  • Neurología de la Conducta y Neuropsicología (2007)
  • Guía oficial para la práctica clínica en demencias, con J.L. Molinuevo (2009)
  • Cerebro y Lenguaje: sintomatología neurolingüística, con F. Diéguez (2012)
  • Manual de Logopedia, 4a edición (2014)
  • Programa Integrado de Exploración Neuropsicológica-Test Barcelona-2 (2019)

Es autor o coautor de más de 250 artículos y capítulos de libros especializados en revistas locales e internacionales.

Ha participado como profesor y conferenciante invitado en múltiples reuniones internacionales (Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Francia, Inglaterra, Escocia, España, Estados Unidos, Italia, Mónaco, México, Perú, Portugal, Québec, Rusia, Suiza, Uruguay).

Entre sus aportaciones destaca el desarrollo del "Test Barcelona", como instrumento de evaluación neuropsicológica, y la coordinación de los proyectos Normacodem, Neuronorma, Neuronorma-plus y Neuronorma-cat (2015).

Sus actividades actuales se centran en el diagnóstico precoz y el estudio del modelo retrogenético en la enfermedad de Alzheimer, la normalización de instrumentos de evaluación cognitiva y funcional, y la neurolingüística.

Entre los premios y reconocimientos recibidos por sus aportaciones destacan los siguientes:

  • Médico del año (2000), EDIMSA, finalista. Proyecto "Activemos la Mente"
  • Premio Alzheimer 2007. Sociedad Española de Neurología.
  • Premio a la Excelencia Profesional en Investigación Biomédica. Colegio Oficial de Médicos de Barcelona (2008)
  • Premio Alzheimer 2009. Sociedad Española de Neurología.
  • Premio CNC en Neurociencia Clínica (2011).
  • Reconocimiento de la Universidad Nacional Autónoma de México (FES Zaragoza), por su contribución al desarrollo de la Neuropsicología en México (22-06-2012).
  • Profesor Honorífico de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile (24-08-2012).
  • Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, de Huánuco, Perú (2016)
  • Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional Andina del Cusco, Cusco, Perú (09-2018)
No estás registrado? Registrarse

Ya eres cliente?
Accede a tu cuenta de usuario: